Confirmación

Habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre

En una jugada que combina estrategia electoral y estímulo económico en Argentina, el presidente Javier Milei modificó el calendario de feriados 2025 mediante el Decreto 614/2025.

La decisión adelanta un día no laborable y confirma un fin de semana largo de cuatro días en noviembre, con el objetivo de impulsar el turismo y la gastronomía, dos sectores golpeados por la caída del consumo.

La novedad más relevante es el cambio en la Ley 27.399, que ahora permite trasladar feriados que caen sábado o domingo al viernes anterior o al lunes siguiente. 

La implementación quedará en manos de la Jefatura de Gabinete, liderada por Guillermo Francos, que definirá los movimientos del calendario con la intención de generar más "pausas extendidas".

Finde largo en noviembre: cómo queda el nuevo esquema

El mes de noviembre tendrá un fin de semana extralargo que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24. El cronograma queda así:

  • Viernes 21 de noviembre: no laborable 
  • Sábado 22 y domingo 23: fin de semana habitual
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20)

La medida generó expectativas positivas en el sector hotelero y gastronómico, que espera un repunte en la actividad tras varios meses de baja ocupación y consumo.

No es la primera vez que el Gobierno recurre a esta herramienta: el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que cae el domingo 12 de octubre, también fue movido al viernes 10 para favorecer el turismo.

Feriados que cambian en 2025: calendario actualizado

Además del fin de semana largo de noviembre, el Gobierno ya confirmó otros movimientos en el calendario:

  • Viernes 10 de octubre: feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado del domingo 12)
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)