"Gesto antidemocrático"
Kicillof cuestionó quedar afuera de la reunión de gobernadores
El mandatario bonaerense publicó una extensa carta dirigida al Presidente, con críticas a su modelo económico y con un renovado llamado al diálogo: "No espere que ceda en los intereses de mi provincia".
En una extensa carta, Axel Kicillof cuestionó este sábado la decisión de Javier Milei de no invitarlo a la reunión con los gobernadores que se llevó a cabo el jueves en la Casa Rosada y calificó al Presidente de "antidemocrático". Además, sumó críticas al modelo económico, aunque lo convocó nuevamente al diálogo: "No espere que ceda en los intereses de mi provincia".
"Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos’. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina", manifestó el mandatario bonaerense.
En ese sentido, recalcó que los mandatarios provinciales a los que no invitó a la reunión -Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego)- fueron elegidos en las urnas, por lo que su exclusión fue un "gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal".
"Por eso lo convoco, una vez más, a reunirnos para articular políticas públicas. No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en la defensa de las convicciones de mi fuerza política. Resulta innegable que Buenos Aires, donde vive casi el 40% de los argentinos, los que lo votaron y los que no, ha sido duramente castigada por su administración", afirmó.
Por otro lado, se refirió a las reformas que el líder de La Liberad Avanza pretende aprobar en el Congreso en diciembre y señaló que las propuestas "no contienen soluciones para una economía paralizada, para una industria nacional quebrada ni para un pueblo que la está pasando mal".
"Como dirigente de la fuerza política ratificada el domingo como principal de la oposición, le aseguro que se equivoca si cree que, por participar de fotos o reuniones, el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos, destruyan la producción y ahoguen aún más a una sociedad golpeada, endeudada y sin horizonte de progreso", agregó.
Asimismo, criticó al Gobierno nacional por desertar en sus "obligaciones" en materia de salud, educación, infraestructura, protección del trabajo, alimentación, y quita de remedios y asistencia a los jubilados, pacientes oncológicos y personas con discapacidad. "Se necesita al Estado para afrontar esta emergencia y usted no puede permanecer indiferente. Imagínese si tuviéramos todos esa actitud", enfatizó.
"Su política económica está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente. No con los poderosos de afuera, sino con los trabajadores, los empresarios y los gobernadores de su propio país. El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria", concluyó.



