Gremiales

La CGT renovó su conducción: Sola, Jerónimo y Argüello integrarán el nuevo triunvirato

Los delegados de la principal central obrera del país, que optaron por mantener el sistema actual en lugar de volver a la jefatura unipersonal, lograron la unidad y evitaron la presentación de dos listas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este miércoles las autoridades que conducirán la central sindical hasta 2029. Luego de un extenso debate que se llevó a cabo en el estadio de Obras Sanitarias, en el barrio porteño de Núñez, logró una lista de unidad, manteniendo el esquema actual del triunvirato, que estará conformado por Jorge Sola, jefe del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio, y Octavio Argüello, de Transporte.

Los congresales también eligieron a Andrés Rodríguez, de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), como secretario adjunto, y a Abel Furlán, de la Unión Obrero Metalúrgica (UOM), como secretario gremial.

De esta forma, el sindicalismo evitó la presentación de dos listas, postura que era agitada en la víspera por Luis Barrionuevo, que pretendía retornar a un formato de liderazgo bajo un único secretario general, como en la época de Hugo Moyano. El dirigente de gastronómicos, junto a Roberto Fernández, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se retiraron previo a la votación, disconformes tras perder el debate y no obtener el resultado que pretendían.

Del congreso participaron 145 gremios de un total de 200 confederados y votaron 1.830 delegados de los 2.186 que suman todos los sectores. En cuanto a los principales secretarías, Relaciones Internacionales quedó a cargo de Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), mientras que la de Interior será liderada por Héctor Daer, de Sanidad.

En tanto, en la de Seguridad Social se designó a Hugo Benítez y Romina Sánchez; en la de Cultura a Miguel Paniagua y María Belén Ratto; en la de Ciencia y Técnica a Marina Jauribery y Hernán Escudero, y en la Administrativa a Rosa Sorsaburu y Emilio Lamas.

Completan Sergio Sasia en Vivienda, Carlos Acuña en Turismo, José Luis Lingeri y Karina Navone en Acción Social, Enrique Lorenzo y Laura Fernández en Actas, Gastón Frutos en Finanzas, Luna Villar en Igualdad de Oportunidades, Carla Gaudensi en Género, Norberto Dipróspero y Elena Ferreyra en Asuntos Legislativos, Oscar Rojas en Económicas y Sociales, y Víctor Santa María y Noemí Germiniani en Estadísticas y Registros.

 

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?