Política
La comunidad educativa y los trabajadores del Garrahan festejaron el rechazo a los vetos
A la masiva marcha también asistieron diversas agrupaciones políticas y sociales, la CGT y las dos CTA. Entre los dirigentes que se dejaron ver estuvieron Kicillof y Lousteau.
Agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales protagonizaron este miércoles la tercera Marcha Federal frente al Congreso para protestar contra el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. A la jornada se sumó desde el mediodía personal del Hospital Garrahan, en repudio al rechazo presidencial a la emergencia pediátrica. La manifestación fue masiva y hubo festejos generalizados luego de que Diputados ratificara ambas iniciativas, que ahora pasarán al Senado.
Partidos políticos, la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA y movimientos sociales se adhirieron a la marcha, que confluyó frente a la sede del Palacio Legislativo, donde la Cámara baja logró sostener ambas iniciativas por amplia mayoría.
Entre los dirigentes políticos que se dejaron ver en la protesta estuvieron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau, quien encabezó la columna de su partido.
"Hoy se demostró que la educación y la salud pública son más fuertes que cualquier veto. Queda demostrado que unir fuerzas contra la crueldad del Gobierno vale, que la movilización en la calle y el respeto a la voluntad en las urnas transforma la realidad en favor de los argentinos. Adelanto mi voto en el Senado: vamos a seguir defendiéndolas", manifestó vía X el dirigente radical tras la votación.
Una vez finalizada la votación dentro del recinto, con la aprobación en la insistencia de ambas normas, hubo un festejo generalizado, con cánticos de distintos sectores y lágrimas en algunos manifestantes, tanto jóvenes como adultos.
"La de hoy fue una paliza a Milei en Diputados. La defensa a la universidad pública y la salud en Argentina es un valor que no puede quebrar. El proyecto de presupuesto que armó es un dibujo que no se sostuvo ni un día", indicó, por su parte, Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS y quien también fue parte de la jornada, en diálogo con El Canciller.
En tanto, la protesta no se limitó a la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, hubo marcha desde la Plaza San Martín hasta Puerto Joven. En Mendoza, la UNCuyo organizó un acto central en su campus. En Córdoba, la movilización partió de la Universidad Nacional provincial hacia el centro. En Tucumán, estudiantes y docentes se reunieron en la Plaza Independencia.
Además, hubo convocatorias en La Plata, Mar del Plata, Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, Catamarca y Jujuy. De esta forma, la Marcha Federal Universitaria tuvo un alcance nacional con réplicas en casi todas las capitales provinciales.



