Veto
La respuesta de Provincias Unidas a Milei: "Necesitamos una macro ordenada, pero con la gente adentro"
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir se reunieron en la Sociedad Rural de Río Cuarto horas después de que el Presidente vetara la ley de reparto de los ATN, a pesar de querer reconstruir el diálogo con los mandatarios.

Horas después de que se formalizara el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y en medio de su intento por acercarse a los gobernadores para lograr apoyos de cara a las legislativas de octubre, cuatro mandatarios del espacio Provincias Unidas se reunieron este viernes en Córdoba para marcarle la cancha al Presidente: "Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro".
Del encuentro, que se desarrolló en la Sociedad Rural de Río Cuarto, participaron el local Martín Llaryora; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Gustavo Valdés, de Corrientes; y Carlos Sadir, de Jujuy. En tanto, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) se ausentaron debido a cuestiones de agenda.
Tras la cumbre entre los jefes provinciales, que arrancó alrededor las 10, brindaron una conferencia de prensa, en la que expresaron sus pensamientos y su intención de consolidarse como una alternativa política frente a La Libertad Avanza y al peronismo.
El primero en tomar la palabra fue Llaryora, quien manifestó que "para Provincias Unidas gobernar es generar trabajo" y que para ello es necesario "una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro".
"Hay leyes que no tienen que ver con el equilibrio fiscal, pero sí con el empleo y la producción", agregó el gobernador cordobés, quien también mostró su apoyo a la comunidad universitaria y al personal del hospital Garrahan, luego de que Milei también vetara las normativas relacionadas a esos dos sectores.
"Necesitamos un proyecto de país que nos contenga a todos", sumó a su turno Sadir, quien sentenció: "Si el Gobierno estuviera dispuesto a escucharnos, otra sería la situación y no estaríamos reclamando por proyectos o leyes".
El encuentro tuvo lugar después de que el Ejecutivo nacional prometiera retomar el vínculo con los gobernadores luego del mensaje de las urnas en territorio bonaerense, en donde el partido violeta -en alianza con el PRO- quedó más de 13 puntos debajo de Fuerza Patria.
Con el objetivo de evitar un escenario similar en las legislativas del 26 de octubre en todo el país, el gobierno de Milei anunció la convocatoria de una "mesa de diálogo federal" con los mandatarios provinciales, además de reflotar el ministerio del Interior y nombrar a Lisandro Catalán al frente. Sin embargo, a la tensión ya reinante, se sumó la objeción del líder libertario a la ley de reparto de los ATN, sancionada en el Congreso con el impulso de los gobernadores.