Expectativas
Milei aseguró que habrá una "avalancha de dólares": "Nos van a salir hasta por las orejas"
El Presidente indicó que por ingresos en torno al "litio, tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo y el gas", el país recibirá un gran volumen de divisas.

En la previa a su viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, Javier Milei defendió este lunes su programa económico, aseguró que no lo modificará ni un "ápice" aún si La Libertad Avanza pierde en las elecciones nacionales del 26 de octubre y anticipó que en el próximo tiempo el país recibirá una gran cantidad de dólares. "Nos van a salir hasta por las orejas", indicó en diálogo con radio El Observador.
"Con todo lo que estamos teniendo en materia de minería, por ejemplo cobre, los descubrimientos de oro, el litio, lo que tiene que ver con tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo, el gas y el campo va a generar una avalancha de dólares, nos van a salir hasta por las orejas", manifestó el Presidente.
En ese contexto, afirmó que si logra un apoyo mayor en el Congreso, producto de un buen resultado en los comicios de medio término, podrá avanzar con las reformas estructurales pendientes, por lo que, según su juicio, el ingreso de los argentinos crecerá de forma "fenomenal". "El país va a empezar a crecer a tasas del 7% u 8%. En siete o diez años nos podemos parecer a España, en 15 a Alemania y en 25 o 30 a Estados Unidos", señaló.
Elecciones 2025
En cuanto al programa económico, el mandatario aseguró que no se moverá ni un "ápice" en caso de que el oficialismo pierda por mucha diferencia en las elecciones: "No va a cambiar. La dirección es la correcta. No vamos a abandonar de ninguna manera el equilibrio fiscal".
"La desregulación favorece el crecimiento económico, la creación de puestos de trabajo y mayores salarios. Esas cosas van a continuar. Además, toda la estructuración con Estados Unidos lo que asegura es que Argentina no va a tener problemas de liquidez", agregó.
En tanto, expresó que la asistencia del país liderado por Trump, por la vía del swap de USD 20.000 millones anunciado por el Tesoro norteamericano, es producto de que el gobierno del republicano haya decidido "liderar el continente" y definido contar con Argentina como aliada. "Como estábamos siendo torpedeados por la franquicia local del socialismo del siglo XXI salió al apoyo", afirmó, en alusión al kirchnerismo.
Además, se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y señaló que tuvo un buen "gesto" frente a lo que considera que fue una "operación". "Lo que estaba haciendo el ataque era desviar los temas de la campaña y él decidió, en un gesto de grandeza, correrse de la campaña y liberarnos para poder discutir las cosas que hay que discutir".
Fuente: El Observador