Guerra
Tres soldados argentinos que defendían al ejército de Ucrania murieron tras un ataque con drones de Rusia
Las víctimas formaban parte de una unidad especializada en incursiones cuerpo a cuerpo sobre posiciones enemigas. Fueron identificadas como Ariel Achor, Mariano Franco y Adrián Gallardo de 25, 47 y 53 años respectivamente.
 
  Tres soldados argentinos que combatían en las filas del ejército ucraniano murieron tras un ataque ruso con drones en la región de Sumy, al noreste del país invadido. El hecho ocurrió en la denominada "línea cero", la zona de mayor enfrentamiento y proximidad entre ambos bandos.
Los combatientes se habían incorporado al ejército a mediados de septiembre pasado, por lo que estaban cursando su primera misión de asalto. Formaban parte de una unidad especializada en incursiones cuerpo a cuerpo sobre posiciones rusas.
Las víctimas, que formaban parte de una unidad especializada en incursiones cuerpo a cuerpo sobre posiciones rusas, fueron identificadas como José Adrián Gallardo, de 53 años y conocido por su alias de guerra "Rogy"; Ariel Achor, de 25 años, apodado "Merlo"; y Mariano Franco, de 47, bautizado como "Sisu".

Trascendió que del operativo también participaron otros dos argentinos, que resultaron heridos por esquirlas e impactos de los drones, aunque no se difundieron sus identidades ni sus estados de gravedad. A su vez, un combatiente colombiano perdió la vida en la misma emboscada, que sorprendió al grupo durante su retirada del frente.
La unidad había cumplido su misión y se retiraba del campo de batalla junto a dos prisioneros de guerra rusos cuando fueron detectados por los drones. En ese momento, uno de los soldados pisó una mina y murió al instante, mientras el resto fue alcanzado por el fuego enemigo, según consignaron en TN.
El ataque fue de tal magnitud que incluso los prisioneros rusos murieron bajo el mismo fuego. Las autoridades ucranianas no ofrecieron detalles sobre la operación, aunque desde medios locales se conoció que la misión constaba de reconocimiento en el frente norte de esa zona.
En julio pasado, otro argentino, Emmanuel "Coca" Vilte, de 39 años, también había muerto en un ataque con drones rusos, mientras combatía en Ucrania. Desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022, varios extranjeros se sumaron a las fuerzas ucranianas, aunque no existen cifras oficiales sobre el número de argentinos fallecidos en combate.
 
    








 
 
 
 
