Cambios

"No habrá nada más federal que la etapa que se viene": la primera definición de Adorni como jefe de Gabinete

El todavía vocero presidencial indicó que habrá un "Congreso equilibrado" que discutirá todas las leyes y expresó que las modificaciones en términos laborales, impositivos y penales se deben tratar de forma "urgente".

En sus primeras definiciones luego de que el Gobierno confirmara que será el reemplazante de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, Manuel Adorni aseguró este sábado que la reforma laboral es "imprescindible" y señaló que no habrá nada más "federal" que la "etapa que se viene".

"La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, en la que vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso", expresó el flamante jefe de los ministros en una entrevista con Radio Mitre.

A su vez, reveló que tiene la instrucción de Javier Milei de llevar adelante las reformas laboral e impositiva y las modificaciones vinculadas al nuevo Código Penal. Según su juicio, se trata de proyectos que "deben darse de forma urgente".

"Cuando uno habla de informalidad laboral, es la gente que hoy no tiene ningún derecho. Cuando defendés este sistema laboral, lo que estás haciendo es defender el no derecho de la mitad de los trabajadores", agregó, en alusión a la postura que puede tomar el sindicalismo. "Debería estar de acuerdo", afirmó.

Por otro lado, se refirió a la reunión del jueves con los gobernadores en Casa Rosada y manifestó que se "los notó con ganas de colaborar" y señaló que ante dichos cambios estructurales hay un "consenso". "El diálogo va a ser permanente y en pos de que Argentina salga adelante", añadió.

En tanto, aclaró que fue el líder de La Libertad Avanza quien le propuso ser el nuevo jefe de Gabinete: "Todos saben el cariño, el afecto y la excelentísima relación que tengo desde lo personal y desde lo profesional con Karina Milei, que es una persona sensacional. Pero a mí quien me comunica la decisión es el Presidente".

Además, indicó que Francos fue una figura "clave" en la administración libertaria porque durante su gestión "se dieron cosas sensacionales como las leyes Bases y Antimafias, o un montón de cuestiones que hicieron a la génesis del Gobierno".

"Creo que había un ciclo cumplido y él lo explica muy bien en su renuncia. Su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones", agregó Adorni, quien asumirá oficialmente su nuevo cargo el próximo lunes.

 

A quiénes podemos votar en ER
BUP en Entre Ríos
¿Dónde voto?
¿Dónde voto?