Diferencia
Escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires: LLA se impuso por solo 29.354 votos a Fuerza Patria
Cerrado el recuento de las elecciones nacionales, los violetas suman 17 diputados al Congreso, contra 16 del peronismo y dos de la Izquierda. Quedó afuera Fernando Burlando, en el cuarto lugar.
Después de una remontada contundente en la provincia de Buenos Aires, donde en los comicios locales de septiembre La Libertad Avanza había perdido por 13 puntos ante Fuerza Patria, el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales confirmó la victoria de los violetas de Javier Milei en el territorio del gobernador Axel Kicillof. Finalmente, los resultados del conteo decisivo mostró que los libertarios se impusieron en las urnas por apenas 29.354 votos sobre la alianza peronista el pasado 26 de octubre.
Mientras que el oficialismo nacional cosechó 3.649.988 sufragios, la competencia de raigambre peronista que gobierna el mayor distrito electoral del país obtuvo 3.620.634.
Esto ratificó el triunfo de la lista encabezada por Diego Santilli, quien tomó las riendas de la campaña a dos semanas de que finalice como principal candidato a diputado nacional -después del escándalo con José Luis Espert- y derrotó en el mano a mano al excanciller kirchnerista Jorge Taiana.
Esas cifras dejan a los violetas con 17 bancas en la Cámara baja del Congreso de la Nación, y a los justicialistas con 16. Los últimos dos escaños disponibles por la Provincia, serán ocupados desde el 10 de diciembre próximo por el Frente Izquierda y de los Trabajadores, que logró 443.254 votos.
En este contexto, el cuarto lugar con 246.246 unidades fue para Propuesta Federal para el Cambio, que llevaba como cabeza de boleta al abogado Fernando Burlando, quien no logró hacerse de un asiento parlamentario. A partir de allí, ya sin chances de ingresar al Poder Legislativo Nacional quedaron Alianza Provincias Unidas, con 215.585; el Partido Nuevo Buenos Aires (Santiago Cúneo) con117.149; y El Frente Patriota Federal (Alberto Samid) con 105.900.
Detrás quedó la alianza también peronista Unión Federal, que llevaba como candidato al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y se adjudicó 79.215 votos. Esa cifra le hubiera valido a Fuerza Patria para coronarse a nivel provincial en estos comicios y superar a La Libertad Avanza, como lo hizo en septiembre en la elección para la Legislatura local.
Es que la cantidad de sufragios de Gray -que sí fue integrado en esa ocasión previa- habría sido clave para que el peronismo le gane la Provincia a Milei en las nacionales, pero al ir por separado, le restó potencia al oficialismo bonaerense de Kicillof.
En definitiva, La Libertad Avanza se impuso en 99 de los 135 distritos, por lo que tiñó de violeta la mayor parte del mapa. La Junta Electoral culminó tras casi una semana de trabajo ininterrumpido su labor, con una diferencia respecto al conteo provisorio de algo más de 17.000 votos.
El recuento final y el cierre de las últimas mesas que quedaban pendientes, que eran alrededor del 1% del total, estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte provincial, Hilda Koganse; y el juez federal Alejo Ramos Padilla. La Justicia citó a los apoderados de todas las agrupaciones que participaron de la elección a una audiencia este jueves, cuando podrán presentar cualquier reclamo, según lo establece el Código Electoral Nacional.
Además de la provincia de Buenos Aires, tenían pendiente una cuenta definitiva de la votación Chaco y Chubut, donde se confirmaron las victorias violetas; y Río Negro (a senador), La Pampa, La Rioja y Santa Cruz, en las que los ganadores ratificados fueron del peronismo.



