Respaldo

Milei asistió a la asunción presidencial del derechista Rodrigo Paz, quien prometió "abrir Bolivia al mundo"

Tras su decimocuarto viaje a Estados Unidos, que tuvo escalas en Miami y Nueva York, el mandatario participó de la toma de mando del dirigente boliviano que puso fin a 20 años de socialismo.

Después de una visita de dos días a Estados Unidos en la que hizo paradas en Miami y Nueva York, Javier Milei aterrizó este sábado en Bolivia para asistir a la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira, el primer presidente de derecha del país vecino después de casi 20 años de dominio socialista y quien prometió "abrir" su nación "al mundo".

Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Pablo Quirno, el mandatario aterrizó temprano en Santa Cruz de la Sierra, desde donde partió en un vuelo especial rumbo al aeropuerto internacional de El Alto.

Desde allí, el libertario se trasladó a La Paz, donde participó de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional. Tras ello, saludó al mandatario electo, quien el 19 de octubre pasado, en una segunda vuelta sin precedentes en suelo boliviano, se impuso con el 54,55% de los votos al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga y llamó a "unificar" el país, sumido en una profunda crisis.

"Esta es la nueva Bolivia que se abre al mundo. Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas", aseguró Paz en su primer discurso como gobernante y antes de prometer "libertad, responsabilidad y respeto a la ley". "Nadie está por encima de ello. No me han entregado un trono, sino una tarea por hacer", aseveró.

"Nos dejan un país quebrado, cansado, dividido, endeudado moral y materialmente. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia", comentó. Poco después, precisó que la deuda de su país asciende a USD 40.000 millones.

Además de Milei, a la toma de posesión asistieron los presidentes Gabriel Boric (Chile), Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay) y Daniel Noboa (Ecuador), entre otros. La delegación de Estados Unidos estuvo encabezada por el secretario del Departamento de Estado, Christopher Landau.

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC