Última fecha FIFA del año

Los 42 clasificados al Mundial 2026 y quiénes todavía tienen chances

Con la clasificación de cinco europeos y tres centroamericanos, se cerró una nueva fecha de eliminatorias, la última del 2025. Solo quedan los repechajes para terminar de confirmar todos los clasificados a la máxima cita futbolística del año próximo.

Cada vez falta menos para un nuevo Mundial de fútbol, que en este caso llegará con formato renovado y la ampliación a 48 equipos, en relación a los 32 de las últimas ediciones. Esta modificación, trajo consigo algunos retornos y seleccionados que estarán haciendo su debut en México, Canadá y Estados Unidos, a partir del 11 de junio. 

En este grupo se encuentran, por ejemplo, Haití y Curazao, que junto con Panamá se convirtieron ayer en los clasificados por CONCACAF. Aprovechando que las tres máximas potencias de la confederación tenían el cupo asegurado por localía, el seleccionado haitiano logró la clasificación al segundo mundial de su historia (el anterior fue en 1974), mientras que para Curazao será el debut absoluto. 

Otra confederación que cerró su eliminatoria en esta fecha fue Europa, con el pase de Suiza, España y Bélgica, además de Escocia y Austria. Estos últimos volverán a la competición por primera vez desde 1998. Previamente, ya habían sacado su boleto potencias habituales como Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos y Croacia, junto con la Noruega del goleador Erling Haaland, que retorna luego de su presencia en Francia 1998.

En el caso de Conmebol, la eliminatoria que cerró en septiembre dejó en el Mundial a Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.

De igual modo, ya se conocían los clasificados por África (Argelia, Egipto, Ghana, Costa de Marfil, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez y el debutante Cabo Verde), Asia (Australia, Irán, Japón, Qatar, Arabia Saudita y Corea del Sur, más la la primera clasificación en su historia de Jordania y Uzbekistán) y Oceanía (Nueva Zelanda).

 

Los que todavía tienen chances

Los seis cupos restantes se definirán en marzo del año próximo, con la disputa de los torneos de repechaje.

Cuatro corresponderán a Europa y saldrán de los ganadores de cuatro cuadrangulares, a eliminación directa, que disputarán: Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia, Italia, Gales, Albania, Rep. Checa, Rumania, Irlanda del Norte, Suecia y Macedonia del Norte. 

Los otros dos, serán los ganadores de los nuevos torneos "interconfederaciones". Se trata de dos triangulares de los que participará un representante por confederación (a excepción de Europa) más uno adicional de la organizadora. Por ranking FIFA, Irak y Congo esperarán rival, mientras que Jamaica, Bolivia, Surinam y Nueva Caledonia disputarán las semifinales.

El sorteo para conocer los cruces definitivos de estos certámenes será este jueves 20 de noviembre, desde las 9 de nuestro país. En tanto, el sorteo de la fase de grupos del Mundial será el viernes 5 de diciembre, a partir de las 14 hs. de Argentina. 

Pagá con Débito Automático
Cada peso donde tiene que ir
Mirador TEC
Ficer
Mirador TEC