Fin de semana extralargo
Viajaron 21% más turistas que en 2024 y gastaron 3,7% menos por día
La CAME precisó que se trasladaron por el país 1.694.000 personas, quienes desembolsaron un total de $355.789 millones.
Durante el fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre, viajaron por el país 1.694.000 turistas, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. Además, se registró un crecimiento real del 34% en el gasto total, aunque el promedio diario por persona fue de $91.317, un 3,7% menos que el año pasado.
Así se desprende de un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que precisó que "el crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje".
El movimiento del período de descanso fue celebrado por Javier Milei a través de distintas republicaciones en la red social X, una de las cuales lo calificó como "el más exitoso de su historia".
En cuanto a la extensión de la estadía, CAME detalló que fue de 2,3 noches promedio. Se trata de un 15% más que en 2024, cuando el fin de semana largo tuvo tres días, uno menos que el corriente.
A su vez, los turistas desembolsaron un total de $355.789 millones frente a los $196.233 millones de 2024. Sin embargo, la media por persona fue de $91.317 diarios, un -3,7% interanual en términos reales. Desde la entidad gremial empresaria advirtieron que eso refleja "un comportamiento más austero", aunque también sostiene "el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
Respecto de los destinos elegidos por los viajeros, los que registraron mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, en donde se alcanzaron "ocupaciones muy altas".
A ellas se sumaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil, mientras que, además del distrito rionegrino, en la Patagonia sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.
Asimismo, la entidad precisó que en lo que va de 2025 hubo "siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país" y destacó que "estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $2.722.208 millones, lo que equivale a 1.944 millones de dólares".
La actividad de los últimos días fue celebrada por el propio Presidente de la Nación, quien se encargó de compartir publicaciones de sus funcionarios y seguidores. Entre ellas, una del subsecretario de prensa, Javier Lanari, quien aseguró que el fin de semana fue "el más exitoso de su historia".
También compartió un tuit del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, quien afirmó que producto de la "gestión Milei" hubo un "récord histórico" en Mar del Plata. También festejó una ocupación "a pleno" en Pinamar, con el 94%; y Cariló, con el 98%.



