Condena a Bolsonaro

"Nos están tratando como una republiqueta bananera": Lula cruzó a EEUU por sus críticas

El Presidente le respondió a Trump, quien se había manifestado sorprendido por la resolución de la Corte Suprema brasileña y había expresado que sufrió una experiencia similar con la Justicia de su país.

Luego de las críticas que lanzó Estados Unidos a la condena a 27 años de prisión que la Corte Suprema de Brasil le impuso a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado de enero de 2023, Luiz Inácio Lula da Silva salió a responder este viernes y aseguró que el país que preside no es una "republiqueta bananera".

"El Presidente de un país no puede quedarse interfiriendo en las decisiones de otro soberano. Si él va a tomar otras actitudes, es un problema de él", manifestó el jefe de Estado brasileño en alusión a lo manifestado el jueves por Donald Trump, quien se mostró sorprendido por la resolución del Máximo Tribunal de Brasil.

En ese marco, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) indicó, en diálogo con la cadena local Bandeirantes, que en Estados Unidos debían saber "que no están tratando con una republiqueta bananera".

"No temo. Las acusaciones contra Brasil son todas falsas y el presidente Trump lo sabe. Es arrogancia de él no querer que la Justicia brasileña juzgue a alguien que cometió un crimen", aseveró.

Previamente, el dirigente republicano había manifestado que el proceso judicial que atravesó Bolsonaro se asemejaba a los experimentados por él mismo en su país. "Lo conocí como presidente de Brasil. Era un buen hombre", agregó.

"La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas", afirmó, por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio.

A su vez, antes de la condena, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había asegurado que Trump no tenía miedo "de usar medios económicos ni militares" para proteger la libertad de expresión, en referencia al juicio que todavía atravesaba en aquel entonces el líder derechista brasileño.

"No tengo preocupación porque no puedo tomar muy en serio la posición de un portavoz. No le responderé a un portavoz", precisó Lula este viernes.