Sanciones

Trump exigió a la OTAN que no le compre petróleo a Rusia para forzarla a poner fin a la guerra con Ucrania

El presidente de Estados Unidos expresó que "está listo" para imponerle mayores sanciones al país liderado por Putin una vez que todas las naciones cesen sus negociaciones con el Kremlin.

Donald Trump le exigió este sábado a los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que no le compren más petróleo a Rusia para poder aplicarle mayores sanciones comerciales y, de ese modo, generar una mayor presión para ponerle punto final a la guerra con Ucrania.

"Estoy dispuesto a imponer sanciones importantes a Rusia cuando todos los países de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia", manifestó el presidente de Estados Unidos en la red Truth Social.

El dirigente republicano indicó que el compromiso de la organización militar "para ganar" fue inferior al 100% y reveló estar impactado por parte de alguno de sus miembros por las negociaciones con el Kremlin en torno el petróleo.

"Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación con Rusia. De todos modos, estoy listo para ‘actuar’ cuando ustedes lo estén. Solo tienen que decir cuándo", aseguró el jefe de Estado norteamericano.

En tanto instó a la OTAN como organización a incrementar los aranceles sobre China del 50% al 100%, hasta el cese de las hostilidades entre rusos y ucranianos, para profundizar el objetivo del fin de la guerra, al considerar que Beijing dispone de un fuerte control sobre Moscú.

"Solo estoy aquí para ayudar a detener la guerra y salvar miles de vidas rusas y ucranianas (solo la semana pasada se perdieron 7118 vidas, ¡una locura!). Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y se salvarán todas esas vidas. Si no, solo estarán desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de los Estados Unidos", agregó.

A su vez, volvió a culpar a Joe Biden, su antecesor en el cargo, y a Volodímir Zelenski, jefe de Estado ucraniano, por el inicio de las hostilidades. "Esta no es la guerra de Trump. Nunca hubiera comenzado si yo hubiera sido presidente", indicó.