Legislativas

DNUs, ANDIS, $Libra y Presupuesto: la oposición intensifica la embestida contra el oficialismo en Diputados

La iniciativa que más preocupa a la Casa Rosada es la regulación sobre los decretos, que ya tuvo media sanción en el Senado. Sin embargo, los bloques menos afines también buscarán avanzar este martes con las indagatorias a funcionarios sobre los polémicos casos.

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados avanzarán este martes con una nueva ofensiva contra el oficialismo, dado que acelerarán la discusión del proyecto que buscar regular los DNU y restringir el uso de esa herramienta constitucional al que recurre asiduamente el Poder Ejecutivo. Asimismo, continuarán indagando sobre los casos $Libra y ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), a la vez que comenzarán a delinear su estrategia con respecto al tratamiento del Presupuesto 2026.

Tras las múltiples derrotas que sufrió el oficialismo en los últimos dos meses, el conglomerado de bloques conformado por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica embestirá con el tema que mas perjudica a Javier Milei, a partir de las 12 en las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Acción Social y Salud Pública.

El proyecto, que viene a modificar la lógica de la ley que rige desde el 2006 y que había tenido como autora a la exsenadora Cristina Kirchner, preocupa mucho a la Casa Rosada, ya que establece que si una sola cámara legislativa rechaza un DNU este perderá vigencia en forma inmediata. Lo mismo sucederá si no se cumple con el plazo de 90 días fijado para ratificar los decretos.

El Gobierno Nacional utiliza con frecuencia esa herramienta, pero si se aprueba esa iniciativa no podrá recurrir a ella, ya que el peronismo es mayoría en el Senado. El texto pasará a la firma de dictámenes el 30 de septiembre y la intención de la oposición es pedir una sesión especial para el miércoles 1 o el 8 de octubre.

En otro orden, este mismo martes pero a la 14, fue emplazado un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para seguir indagando en el escándalo de presuntas coimas en la ANDIS. Se tratarán diversos pedidos de interpelación de funcionarios que incluyen a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Salud, Mario Lugones; y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Asimismo, a las 16 se volverá a reunir la comisión investigadora de la criptoestafa $Libra en el marco de una agenda de trabajo que también incluye la citación testimonial de Karina Milei.

Por último, la oposición debe delinear su postura para el encuentro de la comisión de Presupuesto y Hacienda, convocada para el miércoles a las 13 y presidida por José Luis Epert, para empezar a definir la hoja de ruta en función de la "ley de leyes" que anunció Milei por cadena nacional.