Política
Nuevo golpe para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto al reparto los ATN
La insistencia en la iniciativa fue aprobada con 59 votos a favor (12 más de los 47 necesarios), nueve en contra y tres abstenciones. El proyecto creado por unanimidad por los gobernadores pasará ahora a Diputados.

La oposición le asestó otro golpe parlamentario al gobierno de Javier Milei, al aprobar en el Senado el rechazo al veto del Presidente al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), elaborado e impulsado por unanimidad por los gobernadores.
Con 59 votos a favor, 12 más de los 47 necesarios para obtener los dos tercios que se requerían, nueve en contra y tres abstenciones se avaló la insistencia en la norma, que ahora pasará a Diputados.
Previamente, los senadores consiguieron quorum para sesionar y, luego, votaron por 59 votos afirmativos y ocho negativos para avanzar con el tratamiento del decreto por el cual el Poder Ejecutivo dio marcha atrás con la ley referida a la coparticipación de ingresos por parte del Estado nacional a las provincias, sancionada por ambas cámaras.
Más allá de los intentos que hizo el oficialismo en la última semana para recomponer los vínculos con los mandatarios provinciales, la oposición obtuvo los votos en la Cámara alta para darle la espalda a la decisión presidencial.
En las últimas horas, el ministro de Economía, Luis Caputo, se había referido a la insistencia que perseguía el Senado en esta jornada: "El Congreso insistirá en romper el equilibrio fiscal". "Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia", agregó.
La ley fue inicialmente aprobada en el Senado -su cámara de origen- con 56 votos a favor y solo uno en contra el pasado 10 de julio, y luego sancionada por los diputados el 20 de agosto.
El proyecto de los ATN recibió luz verde en la Cámara alta con ausencias no solo de los libertarios, sino también de aquellos senadores que responden a mandatarios que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza y otros que juegan libres.
Tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, el Presidente decidió renovar el diálogo con los gobernadores, motivo por el cual designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro de Interior. "La idea es conversar y que los mandatarios comprendan que los ATN son para usar en caso de emergencia, no para gastos corrientes de las provincias y de Nación", indicó el flamante funcionario.
Justamente, en concepto de ATN, el Gobierno nacional transfirió el viernes un total de $12.500 millones a cuatro provincias: Misiones ($4.000 millones), Entre Ríos y Santa Fe ($3.000 millones) y Chaco ($2.500 millones).