Medio Oriente
Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron formalmente al Estado de Palestina
En un giro diplomático antes del encuentro de Naciones Unidas el próximo martes, los tres se sumaron a más de 140 países que ya lo han hecho. Esta semana, en Nueva York, la "solución de dos estados" será un tema central.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció este domingo el reconocimiento formal del Estado de Palestina, en coordinación con Canadá y Australia. Los tres países se sumaron a otros 147 que ya lo habían hecho, en la antesala de la Asamblea General de la ONU en la ciudad estadounidense de Nueva York.
El líder británico explicó que se trata de un movimiento diplomático para "revivir la esperanza de paz" bajo la fórmula de dos Estados. Además, anticipó que Francia y Portugal también estarían próximos a reconocer a Palestina.
En esta línea, Starmer apuntó contra el actual gobierno de Israel, al que acusó de socavar las perspectivas de paz y al cual señaló la situación humanitaria en Gaza, junto a los intentos de anexión en Cisjordania.
Canadá y Australia emitieron comunicados en la misma línea, justificando el reconocimiento como un paso necesario "para avanzar" hacia un proceso negociado.
Desde Palestina, la ministra Varsen Aghabekian Shahin calificó la decisión como un avance "irreversible" hacia la soberanía y la independencia. El presidente de la Autoridad Palestina, en adición, sostuvo que el respaldo británico permitirá avanzar hacia una "paz duradera".
Israel rechazó el anuncio y lo consideró un error estratégico. Sectores de la derecha de ese país reclamaron incluso medidas inmediatas en respuesta al reconocimiento internacional.
El movimiento diplomático se produce justo antes de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre. Allí, la "solución de dos Estados" será uno de los ejes principales en la agenda de los líderes mundiales.