Ofertas
Smart TV con descuentos de hasta el 40%: qué modelos se consiguen bonificados en Coto y Carrefour
Supermercados y tiendas del país lanzaron nuevas promociones en televisores Smart TV, con precios que parten desde los $204.000 y descuentos que alcanzan el 45%. Las rebajas abarcan diversos tamaños, resoluciones y marcas, y pueden aprovecharse tanto en locales físicos como en plataformas de venta online.
Estas ofertas se presentan en un contexto de consumo moderado y con la expectativa de que muchos hogares evalúen renovar sus televisores en vista del Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Precios y modelos disponibles
En el sitio web de Coto, se encuentra el Smart TV LED Top House 32″ HD (TH3225S5A Android TV), que tiene un descuento del 25%. Su valor actual es de $209.999, frente a los $279.999 originales.
Otro modelo disponible es el Smart TV LED THS 32″ HD (THS32HD24A), con una rebaja del 15% y un precio final de $214.785.
Por su parte, Carrefour ofrece el televisor Noblex DB24X4000PI de 24 pulgadas a $199.999, luego de aplicar un descuento del 20% sobre el valor previo.
En algunos casos, los productos incluyen funciones adicionales como conexión Wi-Fi, compatibilidad con Android TV o sistemas de control por voz, lo que amplía el rango de opciones para los consumidores que buscan distintos niveles de tecnología y tamaño de pantalla.
Además de estas cadenas, otros supermercados y tiendas minoristas sumaron sus propias promociones, que varían según la disponibilidad, la marca y el canal de compra. En los portales digitales se pueden filtrar los televisores por pulgadas, resolución (HD, Full HD o 4K) y tipo de sistema operativo.
Cómo acceder a las promociones
Las ofertas se pueden consultar directamente en los sitios oficiales de los supermercados o en sus aplicaciones móviles. En muchos casos, los descuentos también se aplican en las sucursales físicas, aunque es recomendable verificar previamente la disponibilidad de stock y el precio actualizado antes de realizar la compra.
Las principales cadenas permiten distintas modalidades de adquisición:
- Compra online con envío a domicilio, que puede incluir costos adicionales según la zona.
- Retiro en tienda, que elimina los gastos de envío pero depende del stock local.
- Pagos en cuotas, con promociones bancarias o de tarjetas específicas que, en algunos casos, permiten financiar la compra sin interés.
Recomendaciones para aprovechar los descuentos
Antes de concretar la compra, se sugiere tener en cuenta una serie de aspectos prácticos para garantizar que el descuento sea real y el producto se ajuste a las necesidades:
- Comprobar el precio final: revisar que la rebaja esté aplicada en el carrito de compra y no dependa de un medio de pago específico.
- Comparar modelos y marcas: verificar las características técnicas, como tamaño, resolución, puertos de conexión y compatibilidad con aplicaciones de streaming.
- Revisar las condiciones de envío o retiro: algunos televisores pueden requerir retiro en tienda o incluir cargos adicionales por entrega a domicilio.
- Confirmar garantía y política de cambios: revisar los términos de garantía del fabricante y las condiciones de devolución establecidas por cada comercio.
- Aprovechar la compra online: permite acceder a precios actualizados y comparar entre diferentes plataformas sin necesidad de desplazarse.
Estos puntos ayudan a evitar confusiones con los precios o con las condiciones de compra, que pueden variar según la tienda o la forma de pago.

Estrategia comercial y contexto del mercado
Las cadenas de supermercados buscan incentivar el consumo en un momento de menor actividad comercial, con el objetivo de liquidar stock acumulado y mantenerse competitivas frente a tiendas virtuales y plataformas internacionales que comercializan productos similares.
Las promociones en tecnología, especialmente en televisores, suelen concentrarse en fechas de alto interés deportivo o en períodos previos a eventos masivos como el Mundial de Fútbol. En esos momentos, aumenta la demanda de televisores con mejor definición o mayor tamaño de pantalla.
A su vez, la competencia entre marcas impulsa la diversificación de precios. Modelos de gama media y baja se ofrecen con rebajas significativas, mientras que las versiones 4K o con sistemas operativos más avanzados conservan valores más altos, aunque también pueden incluir descuentos temporales.
Según fuentes del sector, los fabricantes y distribuidores utilizan estas campañas para ajustar inventarios antes de fin de año, cuando se espera una mayor demanda impulsada por el pago de aguinaldos y los programas de financiamiento en cuotas.
Diferencias entre comprar en tienda física y online
Si bien las plataformas digitales concentran la mayor parte de las operaciones, muchos consumidores todavía eligen visitar las tiendas físicas para observar la calidad de imagen y comparar el tamaño real de los televisores. En esos casos, los vendedores suelen ofrecer asesoramiento sobre las especificaciones técnicas y los accesorios disponibles.
Por otro lado, la compra online permite acceder a precios actualizados, filtrar modelos por marca o tamaño y aprovechar promociones exclusivas. Sin embargo, es importante verificar la política de devoluciones, ya que algunos productos pueden no incluir reembolsos en caso de daños por traslado.



