Mercados

Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street, pero el Riesgo País tocó su pico en 11 meses

Tras la presentación del Presupuesto 2026, los títulos de deuda y los papeles de firmas que cotizan en Nueva York avanzaron en torno al 5% y 3%, respectivamente. En tanto, el dólar oficial aumentó a $1.480 para la venta.

Luego de la presentación del Presupuesto 2026, los mercados mostraron este martes una reacción mixta, con subas de alrededor del 5% en el caso de los bonos y en torno al 3% en el de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. En tanto, el dólar oficial avanzó $5 y se vendió a $1.480 en el Banco Nación, mientras que el Riesgo País escaló a 1.231 puntos básicos, su valor más alto desde octubre de 2024.

Las alzas en los papeles de empresas locales que operan en la bolsa de Nueva York fueron lideradas por Transportadora Gas del Sur (4,75%). Detrás se ubicaron Pampa Energía (3,71%); Grupo Financiero Galicia (3,05%);  YPF (3,03%) y Telecom (2,74%).

El resto de las firmas valoradas en la plaza bursátil estadounidense -que luego de las elecciones bonaerenses hace nueve días cayeron más de 20%- mostraron avances de entre el 0,99% y el 2,84%, mientras que la única que retrocedió fue Bioceres (-1,73%).

Por su parte, los bonos subieron hasta 5,8%, en el caso del AE38D. Le siguieron el GD35D (45,6%), el AL29D (5,1%), el AL35D (4,6%) y el AL41D (3,7%).

En cuanto al dólar, que inició una racha alcista tras el resultado adverso para La Libertad Avanza en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, avanzó $5 en el inicio de la rueda y luego retrocedió a $1.475 en las pantallas del Banco Nación. Sin embargo, posteriormente volvió a $1.480.

Más allá del máximo histórico registrado por el tipo de cambio oficial, los ojos de los inversores y las autoridades se posan sobre todo en el segmento mayorista, que es la referencia para el esquema de flotación y que cede a $1.466,50 luego de tocar los $1.470, muy cerca del límite establecido para determinar la intervención del Banco Central. En tanto, el blue subió $10 y operó a $1.465.

En medio de un contexto marcado por turbulencias en la cotización de la divisa estadounidense y retrocesos en acciones y títulos de deuda que intentan ser revertidos con las subas de la segunda rueda de la semana, el Riesgo País trepó 1.231 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos 11 meses.