Legislación

"Tolerancia cero" y "penas más duras": Milei presentó el proyecto de reforma del Código Penal

El Presidente dijo que apunta a "cambiar el sistema de fondo" e instó a los diputados y senadores a colocarse del "lado de las víctimas" cuando se trate la ley.

Javier Milei presentó este jueves el proyecto de reforma del Código Penal que enviará al Congreso para su tratamiento durante un acto en el complejo penitenciario de Ezeiza y destacó que se basará en una política de "tolerancia cero" y de "penas más duras". "Necesitamos cambiar el sistema de fondo", aseguró.

El Presidente, que estuvo acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó que parte del objetivo del Gobierno de hacer a la Argentina "grande nuevamente" es conseguir "orden", motivo por el cual, a su juicio, es necesaria la "tolerancia cero" a los crímenes. "El que las hace, las paga. Y eso es lo que vinimos a hacer en el día de hoy", afirmó.

Señaló que debe haber un endurecimiento de las penas, que los juicios se realicen más rápido y que los delincuentes cumplan con sus condenas "donde corresponde", es decir, "la cárcel". 

"Para que la gente esté de nuevo segura, necesitamos cambiar el sistema de fondo, porque años de garantismo se encargó de atarles las manos a las fuerzas, jueces y fiscales, mientras le daban vía libre a los delincuentes", agregó.

A su vez, manifestó que de aprobarse las reformas aquellos que delinquen "van a pagar en serio" y que los argentinos van a vivir en una sociedad "de más seguridad". En ese marco, instó a los legisladores acompañar la iniciativa.

"Que se implementen o no, dependen del Congreso de la Nación y de quienes estén sentados en las butacas, tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas. El país necesita diputados y senadores que comprenden esto. Si aprobamos esta reforma, la seguridad va a cambiar en serio", concluyó.

El proyecto pretende endurecer las penas en toda una serie de modalidades delictivas como el homicidio simple (pasaría de entre 8 a 25 años de prisión a ubicarse entre 10 y 30), lesiones leves (de 1 mes-1 año a 1 año-3 años) y robo simple (de 1 mes-6 años a 3 años-8 años), mientras que el que incluya violencia puede extenderse hasta 10 años, entre otras.

Además, se intentará reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, a la vez que se buscará la implementación obligatoria del sistema acusatorio, con el fin darle mayor agilidad a los procesos penales.