Mercados

Tras el anuncio de Bessent, el dólar cerró a $1.405 y las acciones intensificaron su alza

El sector bursátil mostró alivio después de que el funcionario de Trump revelara que la asistencia total a Argentina podría ser de USD 40.000 millones. Los papeles locales crecieron hasta 28% y los bonos operaron mixtos.

Después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, revelara que la asistencia total a Argentina podría alcanzar los USD 40.000 millones entre el swap de UDS 20.000 millones y una ayuda similar de "bancos privados y fondos soberanos", el dólar oficial revirtió este miércoles su suba inicial -que lo había llevado a $1.415- y cerró a $1.405. En tanto, las acciones argentinas en Wall Street intensificaron su racha alcista con números en verde de hasta 28%, mientras que los bonos operaron en forma mixta.

Aunque la cotización de la moneda estadounidense en el Banco Nación se había incrementado $30 al comienzo de la jornada, el anuncio del funcionario de Donald Trump llevó a los mercados la calma buscada por el Gobierno nacional luego de la incertidumbre generada en la víspera por el líder republicano, quien condicionó el respaldo financiero a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

De todas formas, el Riesgo País -que días atrás tocó las 902 unidades, su nivel más bajo en un mes- se mantuvo en las cuatro cifras a las que volvió en las últimas horas al posicionarse en 1.026 puntos básicos.

En sintonía con el dólar oficial, el tarjeta bajó a $1.826, mientras que el blue se cotizó a $1.450. En cuanto a los financieros, el Contado con Liquidación (CCL) se situó en $1.461 y el MEP, en $1.442.

Respecto de los papeles de empresas locales que operan en la bolsa de Nueva York, los avances fueron liderados por Bioceres Crop (28,57%) , mientras que Central Puerto ganaba un 12% y Supervielle un 6,5%.

En el Mercado de Valores de Buenos Aires, los títulos de firmas subieron hasta 8,6%, con Central Puerto a la cabeza, que fue secundada por Banco Supervielle (5%). En ese marco, el Merval creció 1,5% hasta los 1.912.738,66 puntos.

A su turno, los bonos en dólares en el exterior operaron con alzas de hasta 0,8%, en el caso del Bonar con vencimiento en 2020 (AL29D) y con bajas de hasta 0,4%, lideradas por el AL41D.

En la víspera, luego de que Trump advirtiera que, si el oficialismo "no gana las elecciones", no serán "generosos con Argentina", las acciones y los títulos de deuda habían caído en torno al 8% y 9%, respectivamente, mientras que la cotización oficial de la moneda estadounidense cerró la jornada en $1.385 después de tocar los $1.400.

En ese contexto, desde el Gobierno intentaron llevar calma a los mercados al asegurar que próximamente habrá novedades de la nación norteamericana sobre las negociaciones comerciales. "Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Eso va a estar pronto. No quiero decir nada, porque no decimos nada hasta que esté concretado. Todo salió 10 puntos", señaló el ministro de Economía, Luis Caputo.