EEUU

Trump amenazó con la "aniquilación total" si Hamas no cede el control de la Franja de Gaza

El mandatario republicano agregó que espera tener “pronto” claridad sobre si están dispuestos a aceptar el convenio enviado junto a Netanyahu. Israel y el grupo extremista palestino se reunirán en Egipto este lunes.

A dos días de que se cumpla un nuevo aniversario del ataque que recrudeció el conflicto bélico en Oriente Medio entre Israel y el grupo extremista palestino, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Hamas enfrentará una "aniquilación total" si se niega a ceder el control de la Franja de Gaza en el marco de la propuesta de paz presentada junto al ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para poner fin a la guerra. En este marco, como parte de la mediación internacional, este lunes las partes mantendrán un encuentro en Egipto.

La amenaza fue una respuesta por mensaje de texto que el mandatario republicano le envió al periodista Jake Tapper, de CNN, al ser consultado este último sábado qué sucedería si Hamas insiste en mantenerse en el poder. El magnate agregó que espera tener "pronto" claridad sobre si el grupo que gobierna el enclave palestino está dispuesto a aceptar el convenio y calificó de "crítico" el momento actual de las negociaciones.

Trump había asegurado que Israel ya aceptó una primera línea de retirada en el marco del plan de paz de 20 puntos presentado por la Casa Blanca a pocos días del segundo aniversario de la feroz incursión terrorista del 7 de octubre de 2023, que derivó en una sangrienta respuesta del Estado judío. Según detalló, el cese al fuego sería "inmediatamente efectivo" una vez que Hamas confirme su aprobación, para luego avanzar con un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

En una publicación en Truth Social difundida luego del diálogo con Netanyahu, el presidente norteamericano había notificado: "Después de negociaciones, Israel ha aceptado la línea de retirada inicial". Trump sostuvo, además, que el primer ministro israelí estuvo, entonces, de acuerdo con suspender los bombardeos sobre Gaza y apoyar la propuesta.

También había manifestado que su aliado detuvo temporalmente sus ataques aéreos, calificando esa medida como un "paso clave" hacia la conclusión del conflicto. Sin embargo, la paz duró poco, luego de que funcionarios de salud del enclave palestino informaran que al menos 67 personas murieron el sábado último por bombardeos israelíes.

Sucesivamente, Netanyahu anunció el envío "en los próximos días" de un equipo negociador a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde iniciarán las negociaciones indirectas con Hamas, con mediación qatarí.

A su vez, el ejército israelí mantiene su ofensiva sobre Ciudad de Gaza. En paralelo, Washington buscaría consolidar el plan de alto el fuego de Trump, que prevé el desarme del movimiento islamista y la retirada gradual de las fuerzas israelíes.