Mediación

Alto al fuego permanente y retirada del Ejército israelí: las condiciones de Hamas para sellar el acuerdo

Al cumplirse dos años de su sangrienta incursión en el Estado judío, la agrupación terrorista comunicó su postura a través de su portavoz Fawzi Barhoum, en medio de las negociaciones que se desarrollan en Egipto, uno de los intermediarios junto a Qatar.

El grupo terrorista Hamas exigió este martes un "cese al fuego permanente" y la "retirada completa del Ejército israelí" de la Franja de Gaza como condiciones para avanzar en el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

La postura fue comunicada por Fawzi Barhoum, portavoz de la organización islamista, en medio de las negociaciones que se desarrollan en Egipto, uno de los intermediarios junto a Qatar.

El vocero reclamó la entrada "sin restricciones de ayuda humanitaria", la reconstrucción integral del enclave bajo supervisión palestina y un "acuerdo justo de intercambio de prisioneros". Además, advirtió sobre los intentos de Netanyahu de obstaculizar las conversaciones.

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas comenzaron el lunes en El Cairo y cuentan con la presencia de los enviados estadounidenses Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno de Trump.

El plan de paz de 20 puntos presentado por el mandatario republicano proponía el fin inmediato de la guerra, la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos y la formación de un gobierno de transición en Gaza, que estaría liderado por el propio Trump.

También incluye la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, opción rechazada por Netanyahu.

El diálogo ocurre en coincidencia con el segundo aniversario del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que marcó el inicio de la guerra. Israel conmemoró la fecha con actos en distintos puntos del país, donde a las 6:29 (hora local), el momento exacto del ataque, familiares de las víctimas guardaron un minuto de silencio en el sitio del festival Nova.