Repercusiones
"Argentinos, ya saben lo que hay que hacer": la irónica crítica de CFK a Milei tras la reunión con Trump
La líder del PJ emitió un breve tuit ante la declaración del presidente estadounidense, quien manifestó que los acuerdos entre ambos países estaban sujetos a "quien gane las elecciones".

Luego de la reunión de este martes entre la comitiva estadounidense y argentina en Washington con presencia de Donald Trump y Javier Milei, Cristina Kirchner ironizó sobre una frase que expresó el presidente del país norteamericano en relación a las condiciones que debería cumplir el oficialismo para recibir el apoyo económico de la Casa Blanca.
"Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", manifestó la dos veces presidente de la Nación y titular del Partido Justicialista (PJ) a través de X. Su publicación fue acompañada con una imagen de la noticia en cuestión.
Si bien no se extendió en su escrito, otros referentes del peronismo se sumaron al rechazo. Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires le exigió a Trump que deje de "extorsionar al pueblo argentino".
"A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza. Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los EEUU nos diga a quien debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro!", manifestó el excanciller.
Por su parte, la actual diputada Cecilia Moreau indicó que el encuentro no dejó "nada concreto" y que fue una muestra "vergonzosa de la sumisión y la subordinación del Gobierno argentino ante intereses extranjeros".
"Este es un aporte de campaña a Milei. No va a ir a llenar heladeras, ni a desarrollar el aparato productivo, ni generar más puestos de trabajo. Al contrario, va a condicionar las posibilidades de desarrollo nacional. De efectivizarse, lo van a tener que pagar ellos, no los argentinos", agregó.
En la misma línea lo hizo el último excandidato a vicepresidente por el PJ Agustín Rossi, quien señaló que el país no necesita estar "condicionado" por la "generosidad" del jefe de Estado norteamericano y advirtió que aquello que hace falta en Argentina es una "política económica independiente".
"Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado. Si este señor no representara a la Nación Argentina, no habría más que decir ‘pobre tipo, no lo quieren ni de bufón de corte’. Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito. Asco", aseguró, por su parte, Juan Grabois, también candidato a legislador nacional por la Provincia.