Elecciones 2025

Revés para el Gobierno: la Cámara Nacional Electoral le ordenó que publique los resultados "por distrito"

La máxima autoridad en lo que respecta a los comicios dictaminó que el escrutinio provisorio de las legislativas del domingo sea informado "sin unificar" los votos emitidos en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En un nuevo traspié para el oficialismo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) decidió este martes darle la razón a los planteos presentados por fuerzas opositoras y le ordenó al Gobierno que publique los resultados provisorios del próximo domingo "por distrito" y que evite cualquier agrupamiento de alianzas, algo que el peronismo, el radicalismo y la izquierda habían considerado que sería "arbitrario".

La máxima autoridad en lo que respecta a los comicios dictaminó que el primer escrutinio de los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre sea informado "sin unificar" los votos emitidos en las 23 provincias y la Capital Federal para renovar un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados.

En un fallo unánime, la Justicia hizo caso a los reclamos del Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda y argumentó que "los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional expresamente disponen que, para la elección de Senadores y Diputados nacionales -respectivamente- las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ‘se considerarán (…) como distritos electorales’.

En el mismo sentido, la CNE planteó que "las agrupaciones políticas (partidos, alianzas y confederaciones) que postulan las candidaturas en un distrito son entidades con reconocimiento jurídico político para cada jurisdicción, que pueden o no tener afinidad, identidad u homónimos con agrupaciones que participan en los demás distritos".

"No hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial", destacaron los jueces.

"Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral", agregó la cámara en referencia a la DINE.

Justamente la entidad realizó un simulacro del fin de semana en el que por primera vez se unificó el resultado por alianzas políticas, en vez de mostrar los datos por provincias. Finalmente se descartó ese procedimiento que ilusionaba a La Libertad Avanza, que apuntaba a que su sello violeta pudiera exhibir con mayor claridad el alcance federal de los votos a su favor. En cambio, varias de las fuerzas reclamantes tienen presentaciones alternativas en las distintas provincias o el territorio porteño, por lo que preferían la muestra del recuento preliminar por cada área electoral.

Así, el fallo mantiene el criterio histórico que se ha mantenido en elecciones legislativas o de medio término, en las que el recuento se hace provincia por provincia, porque así se reparten las bancas del Congreso, según los resultados obtenidos por los candidatos en cada caso.