Elecciones

Milei lanzó la campaña en Córdoba: "Hablan de audios con chimentos de peluquería e Inteligencia Artificial"

El Presidente pidió no dejarse engañar por operaciones "berretas" y criticó al kirchnerismo por querer ser "catadores de corrupción" cuando tienen "una condenada con tobillera".

Javier Milei estrenó la campaña de La Libertad Avanza este viernes en Córdoba con elogios a su propia gestión y críticas al kirchnerismo, asociadas al caso del presunto esquema de coimas en la Agencia de Discapacidad (ANDIS): "Hablan de audios con chimentos de peluquería e Inteligencia Artificial".

El Presidente indicó que el "partido del Estado" tiene miedo y que por ello no cesan de "bloquearle" reformas desde febrero y de recurrir a "calumnias, operetas, mentiras y difamaciones". "Pero yo tengo claro que los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta", afirmó.

"¿O acaso somos tan tontos de dejarnos llevar por las mentiras de chimenteros que le arruinaron la vida a miles de argentinos honestos? Los argentinos sabemos que el partido del Estado responde con mentiras, los quieren asustar, pero no van a poder pararnos. La ola de la Libertad es imparable", agregó.

En ese marco, acusó al kirchnerismo de querer convertirse, a su juicio, en "catadores de la corrupción" al hablar de "audios con chimentos de peluquería e Inteligencia Artificial", mientras que tienen una "condenada con tobillera por afanar guita de la Vialidad Nacional", en alusión a Cristina Kirchner.

"Quizás cuando hacen tres debe ser porque son las tres causas que le faltan: Los Sauces de Hotesur, el memorándum con Irán y la causa de los cuadernos de la corrupción, el choreo más grande en la historia de la humanidad", agregó, en referencia al número vinculado al supuesto porcentaje que recibía la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por la coimas en ANDIS -según lo trascendido en los audios adjudicados a Diego Spagnuolo-, que el kirchnerismo comenzó a utilizar para difundir el caso.

Por otro lado, el líder del partido violeta defendió su gestión y volvió a expresar que logró remover a 12 millones de personas de la pobreza y a seis de la indigencia, aunque reconoció que todavía la situación era complicada y que restaba "mucho por hacer".

En ese marco, resaltó que desde que asumió "logro poner en orden" la caja del Banco Central, por lo que aseguró nuevamente que la inflación iba a pasar a ser solo "un mal recuerdo" para mediados del próximo año. En el acto, estuvo acompañado por Karina, por el vocero, Manuel Adorni, por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.