Polémica

Cántico antisemita de un grupo de egresados: la denuncia penal tras la viralización del video

La demanda fue presentada ante los tribunales federales de Retiro por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por la supuesta "instigación a cometer delito".

Horas después de que se viralizara un video de estudiantes entonando un cántico antisemita durante su viaje de egresados en Bariloche, en el que se los escucha corear "hoy quemamos judíos", el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, radicó una denuncia penal.

La demanda del funcionario del gobierno de Javier Milei, que se suma a una previa de otro abogado, fue presentada este lunes en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro para que se investiguen los hechos protagonizados por alumnos de la Escuela Humanos, ubicada en la localidad bonaerense de Canning, y un coordinador de la empresa Baxtter.

Según informaron fuentes judiciales citadas por la agencia Noticias Argentinas, el caso quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Sebastián Ramos. La pesquisa es por supuesta "instigación a cometer delito" en base al artículo 3 de la Ley N° 23.592 de medidas contra actos discriminatorios.

Antes de Cúneo Libarona, el abogado Jorge Monastersky, había presentado una denuncia, tras lo cual cuestionó: "Los principales responsables acá son estos alumnos, el coordinador de la empresa, a nivel personal, sin dudas, y el padre que está acompañando aparentemente como en teoría padre responsable, que de responsable no se ve absolutamente nada".

En ese sentido, adelantó que "seguramente la fiscalía una de las medidas que va a hacer es pedir quiénes estaban en ese viaje, en ese micro, quiénes participaron, a través de los videos identificarlos".

Asimismo, precisó que su denuncia fue presentada por la comisión del delito enmarcada en la Ley N° 23.592, que "prevé actos discriminatorios, discursos de odio" y detalló que "tiene una pena hasta tres años".

Sin embargo, aclaró que no busca el "encarcelamiento" de quienes entonaron el cántico antisemita, sino "que se tome conciencia, que no pasen desapercibidos hechos de estas características, y más adelante se verá qué corresponde, si una sanción penal desde el punto de vista tradicional o alguna medida alternativa".

"Arengar esto yo creo que es peligroso", subrayó el letrado antes de referirse a la invasión del grupo terrorista Hamas a Israel, hace casi dos años, que dio inicio a una serie de ataques cruzados: "Hoy está muy candente lo que pasó el 7 de octubre de 2023, que si uno lo lleva a este cántico de alguna manera, sucedieron hechos parecidos de quemar gente, de matar a la gente".

Temas: