Respaldo

"Mientras yo sea Presidente, el apoyo lo tenemos": Milei calificó de "histórica" la reunión con Trump

El líder de La Libertad Avanza señaló que hubo una "interpretación maliciosa" sobre la declaración que realizó el mandatario norteamericano en Washington sobre el condicionamiento del respaldo al resultado electoral.

Luego de la cumbre realizada en Washington, Javier Milei calificó este miércoles de "histórica" la reunión con Estados Unidos y echó un manto de luz a las declaraciones de Donald Trump en torno al condicionamiento de los acuerdos al resultado electoral. "Mientras yo sea Presidente, el apoyo lo tenemos", manifestó el número 1 del Ejecutivo argentino.

"Nos juntamos en la Casa Blanca y volvió a darme un fuerte apoyo. Después se hizo una interpretación muy maliciosa, nada que me sorprenda del promedio de los periodistas argentinos intentando sacar porquería en donde no la hay. Hicieron una mala interpretación que el propio Trump aclaró, cuando él manifiesta un apoyo total y absoluto. Es decir, no hay dudas que mientras sea Presidente el apoyo lo tenemos", afirmó en diálogo con A24.

A su vez, señaló que el posteo del mandatario estadounidense refiere a un "total respaldo" para su gobierno, por lo que el apoyo será hasta 2027. 

"En caso de que fuera reelecto me van a seguir apoyando. Trump tiene una obsesión de ganar y ganar. Él quiere impulsar a los argentinos a que sigan por el camino de las ideas la libertad". expresó.

En ese sentido, indicó que en caso de que un "comunista" le suceda en la Presidencia, en alusión a Axel Kicillof y al kirchnerismo en general, el respaldo se cortará.

"Si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo va a seguir apoyando. Si viene un comunista, no. Se refiere a Kicillof. El socialismo del siglo XXI termina convirtiéndose en Venezuela. Cristina Kirchner le dio la Orden del General San Martín al terrorista de (Nicolás) Maduro y firmó 12 acuerdos bilaterales. Está claro dónde pueden ir. Firmaron el pacto con Irán", comentó.

Milei calificó de "inédita" e "histórica" para "los estándares de Argentina" la reunión con la comitiva norteamericana y aseguró que se debió a un "cambio de estrategia geopolítica". 

"En general su política hacia la región para aquellos que eran sus aliados era de descuido y para los que lo combatían de seducción. Era un incentivo perverso, porque entonces lo más conveniente era estar en contra, pero decidieron cambiar el enfoque para premiar a los aliados", amplió.

En tanto, negó que se trate de un "rescate" el swap con el Tesoro de Estados Unidos por USD 20.000 millones y explicó que el instrumento funcionará para cancelar "el pasivo" del Banco Central. "Es decirle a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación’", agregó.

En ese marco, subrayó que el auxilio otorgado fue posible porque el país conducido por Trump considera a Argentina como un "aliado incondicional" y rechazó nuevamente que se vaya a dar "algo a cambio". "Es una cuestión de ordenamiento geopolítico", subrayó.

Milei - Trump